El término calidad de patentes es muy diverso, ya que, no se logra un consenso general acerca de qué es lo que realmente determina la calidad de una patente. Pero la calidad es un factor de importancia incuestionable, ya que, permite determinar si una patente en cuestión, cumple con los requisitos fundamentales.
Por supuesto, dichos requisitos no son estándares, en cada nación, para validar una patente, se deben respetar ciertas normativas. Es importante aclarar que cuando se habla de calidad de patentes, no se hace referencia a que unas son buenas y otras no, en este caso, el factor determinante es, la validez de las patentes.
La falta de tiempo cuando se realizó el examen para aprobar la patente o la inexperiencia del examinador, son factores que marcan la diferencia, entre una patente valida y una no valida.
En España, existe un compromiso total en cuanto a la calidad de las patentes, para garantizar esto cuentan con un Sistema de Gestión de calidad, que de la mano con la Política de Calidad, que garantizan una plena satisfacción de los usuarios.
Una muestra de los avances en materia de Calidad de Patentes, están las iniciativas como; los certificados AENOR, que posee la OEPM. Dicho certificado se basa en las normas ISO 9001:2008, “Sistema de Gestión de Calidad y UNE-166006:2011 Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia competitiva”
En resumidas cuentas, proporcionar un criterio de calidad a algo intangible como lo son las patentes no resulta sencillo, por eso la definición de calidad de patentes puede variar de un estado a otro y más aún, de un país a otro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
ACEPTAR