¿Es posible registrar un virus como una marca?, este ha sido un tema de debate, ya que, un empresario madrileño ha tomado la iniciativa de registrar su propia marca, el nombre comercial será, Covid-19.
El escritor del libro de autoayuda donde explica en detalle cómo montar un negocio, es quien ha tenido está idea, y si bien su ámbito empresarial no tiene nada que ver con el ámbito de la salud, este empresario considera que puede tener éxito con este poco convencional nombre comercial.
El pasado 13 de marzo el empresario en cuestión realizó la solicitud de uso exclusivo del nombre, Covid-19, aparentemente los usos de este nombre comercial que pretende registrar tendrá diversas aplicaciones, desde suplementos alimenticios, hasta desinfectantes e incluso fungicidas.
Pero este no es un caso aislado, ya que, en la Oficina Española de Patentes ya se encontraba una propuesta de patentar el nombre de coronavirus, en este caso su aplicación sería para bebidas alcohólicas, así mismo se presentó otra propuesta para una línea de productos químicos, cosmética y perfumería con este nombre.
Aquí el producto estrella son una serie de muñecas con trajes de doctoras y enfermeras.
Son diversas propuestas, pero hasta ahora ninguna ha sido aceptada, la OEPM está analizando estos casos, sin embargo son pocas las probabilidades que estos empresarios logren lucrar al patentar un nombre comercial relacionada a una enfermedad que ha causado estragos a nivel mundial.
La OEPM se ha amparado en la ley de Marcas del 2001 donde se excluyen las denominaciones “contrarias a la ley, el orden público y las buenas costumbres”.
El pasado 25 de marzo fue rechazada la propuesta de un empresario que pretendía inscribir la denominación coronavirus para su línea de bebidas espirituosas.
Los argumentos de la OEMP para rechazar la propuesta de patentar nombres comerciales relacionados con el covid-19, se basa en que es posible que crear un nombre comercial usando un juego de palabras donde se involucra una enfermedad que ha causado dolor y pérdidas en todo el mundo pueda herir la sensibilidad de muchas personas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
ACEPTAR